El audio gana cada vez más terreno

El audio, que ha ganado mucho terreno durante el confinamiento, genera actualmente un espacio de crecimiento para las marcas y un gran desafío para llegar a más consumidores. Los cambios en los comportamientos de los consumidores continúan afirmándose con tendencias que llegaron para quedarse. En este contexto, las marcas deberán capitalizar esos aprendizajes para lograr captar la atención de sus consumidores y lograr tener un impacto positivo en sus vidas cómo fin último.

Dentsu Argentina ha desarrollado un reporte con los datos y tendencias más importantes relacionados al consumo de los medios y los espacios de mayor crecimiento. El audio tiene un impacto positivo en cuanto a su consumo gracias a sus características intrínsecas como la versatilidad y flexibilidad que hacen que el formato sea consumible en diferentes espacios y momentos. El tiempo que los usuarios dedican a la radio tradicional disminuye y el consumo por streaming y los contenidos on demand aumenta, pero ambos coexisten para responder a la demanda de la audiencia. Según datos del reporte “Global Media Intelligence de eMarketer, en los últimos tres años, el streaming de audio creció en 5 minutos y el broadcast radio cayó, aunque con una variación sutil.

Sin embargo, la radio tradicional continúa siendo relevante para los consumidores argentinos. La principal franja horaria de escucha es la segunda mañana, de 9 a 13 hs, que, según datos de Kantar Ibope Media, ha sufrido una baja en el encendido durante el segundo y tercer trimestre del 2020 debido a la restricción de circulación. El streaming por su parte, tiene como franja horaria predominante la tarde/noche dando lugar a una complementariedad en la escucha. El 57% de personas que consume podcast también es usuario de la radio según la encuesta “Consumo de Podcast en Argentina 2020” de Drop the Mic.

Los podcast llegaron para quedarse

El consumo on demand y el streaming fueron creciendo a lo largo de los años gracias, en parte, al constante aumento de la cantidad de oferta disponible, la creciente cantidad de producción local y, variedad y originalidad de los contenidos. Según la encuesta de Drop the Mic, el 67% de los consumidores considera que los podcast originales son mejores que los cortes de radio. Los podcasts dejaron de ser las cápsulas sonoras descargables para ser consumidas principalmente por streaming. Entre los casos relevantes se puede mencionar el de Netflix, que planea llevar su contenido a dispositivos sin pantalla, en formato de solo audio para escuchar sus series y películas. La oferta de audiolibros es otro ejemplo, como el caso de Audible, la plataforma realizó un “big sale” al vender más de 100 títulos a solo 3 libras entre sus miembros. Por último, Marvel, que lanza su podcast exclusivo

El 57% de personas que consume podcast también es usuario de la radio según la encuesta “Consumo de Podcast en Argentina 2020” de Drop the Mic.